Beneficios más destacados:
- Movimientos seguros, saludables y biomecanicamente correctos.
- Consume más calorías que caminar, siendo una actividad ideal para perder peso y controlar la diabetes.
- Correcta alineación del cuerpo
- Activa el retorno venoso
- Fortalece el tren superior (espalda, abdomen y pecho, y miembros superiores)
- Reduce el dolor del cuello y hombros
- Ejercicio aeróbico completo, de bajo impacto y de bajo esfuerzo percibido
- Ayuda a la prevención, control y rehabilitación del linfedema
- Adecuada para pacientes con patologías como la fibromialgia, síndrome metabólico, enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión…
- Aumento de la circulación sanguínea y del metabolismo
- Alternancia constante de activación y relajación de los músculos involucrados, favoreciendo el alivio de la musculatura agarrotada
- La intensidad y objetivos del entrenamiento pueden ser fácilmente adaptados a las necesidades individuales
- Es un ejercicio físico apto para todos, sin prejuicio de la edad, sexo o condición física
- Mejora la coordinación y el equilibrio
- Se practica al aire libre, estimulando el sistema inmunológico. Se capta vitamina D, tan importante para la absorción del calcio
- Acondicionamiento aeróbico efectivo gracias a la activación de grupos musculares grandes y pequeños que proporcionan movimientos rítmicos y dinámicos
- Hace trabajar el 90% de nuestra musculatura
- Moviliza la cintura escapular reduciendo las posibles molestias cervicales
- Se practica normalmente en grupo, siendo una actividad muy dinámica y social
- La sobrecarga de las articulaciones es mucho menor que cuando corremos y andamos sin bastones
- Retrasa el envejecimiento
- Mejora el estado de ánimo
Después de leer los innumerables beneficios que tiene practicar este deporte, a qué esperas para levantare y ponerte en Marcha!!!!
No esperes más que sino las Navidades se nos echan encima y vuelta a empezar.